INFLACIÓN, 7 MESES SEGUIDOS CON MÍNIMOS HISTÓRICOS

Reporte5.com – Los precios al consumidor en México aumentaron 0.51% en octubre y la tasa anual se ubicó en 2.48%, lo que sumó siete meses seguidos con mínimos históricos, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación subyacente, que considera un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al eliminar productos de alta volatilidad, subió 0.25% para alcanzar una tasa anual de 2.47%.

Entre los productos que más bajaron están la naranja (26.59%), el aguacate (9.40%) y el plátano (4.59%).

Por el contrario, entre los productos y servicios que más subieron están la cebolla (19.39%), la uva (12.94%), el azúcar (7.08%), así como servicios profesionales (6.06%), la electricidad (20.32%), debido al fin del programa de descuentos en tarifas eléctricas.

La tasa de la inflación general en el periodo se mantuvo en el límite inferior del objetivo del Banco de México, del 3% más/menos un punto porcentual.

El banco central ha mantenido su tasa de interés referencial en un mínimo de 3% desde junio de 2014 ante expectativas de una inflación a raya y una economía con paso lento.

El peso mexicano se ha depreciado más de 12% desde enero, y analistas están atentos a un posible traspaso a los precios.